Lenguas de señas : estudios de lingüística teórica y aplicada

Show simple item record

dc.contributor Cvejanov, Sandra B. (dir.)
dc.creator Alisedo, Graciela
dc.creator Lillo Martin, Diane
dc.creator Quer, Josep
dc.creator Müller de Quadros, Ronice
dc.creator Benedicto, Elena
dc.creator Brentari, Diane
dc.creator Curiel, Mónica
dc.creator Astrada, Laura
dc.creator Behares, Luis Ernesto
dc.creator Veinberg, Silvana
dc.creator Famularo, Rosana
dc.creator Báez, Mónica
dc.creator Baldomá, Ana
dc.creator Dotto, Gabriela
dc.creator Martínez, Viviana
dc.creator Cavacini, Elsa
dc.creator Cúneo, Florencia
dc.creator Simonetti, Graciela
dc.creator Sarrú, Silvia
dc.creator Massone, Ma. Ignacia
dc.creator Bellin, Sandra
dc.creator Biglione, Verónica
dc.creator Fagoaga, Carolina
dc.creator Safón, Omar
dc.creator Bianco, Gabriela
dc.creator Banfi, Cristina
dc.creator Adamo, Dora
dc.creator Fernández Viader, Pilar
dc.creator Segimón, Josep
dc.creator Yarza, Virginia
dc.creator Gutiérrez, Carlos
dc.creator Larrazábal, Miguel Ángel
dc.date 2013
dc.date.accessioned 2017-11-03T15:16:24Z
dc.date.available 2017-11-03T15:16:24Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/1570
dc.identifier.isbn 978-987-604-037-2 es_ES
dc.description.abstract En Argentina, como en el resto de América Latina, son escasos los ámbitos de discusión y divulgación de estudios lingüísticos de las lenguas visogestuales utilizadas por las comunidades Sordas 1 . Con el objeto de satisfacer, en parte, esa necesidad, a principios del mes de marzo de 2003, en la ciudad de San Martín de los Andes 2 , se llevaron a cabo las Primeras Jornadas del Comahue de Lingüística de Lenguas de Señas, organizadas por la Universidad Nacional del Comahue. Afortunadamente, la iniciativa tuvo gran aceptación y se pudo contar con la presencia de reconocidos investigadores de nuestro país, de países vecinos, de Estados Unidos y de España. Este libro surge de los aportes presentados para ese inédito encuentro. El lector tendrá acceso a las conferencias de Dora Adamo (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile), Graciela Alisedo (Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina), Luis Behares (Universidad de la República, Uruguay), Elena Benedicto y Diane Brentari (Purdue University, Estados Unidos), Diane Lillo-Martin (University of Connecticut y Haskins Laboratories, Estados Unidos), Ronice Müller de Quadros (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil) y Josep Quer (ICREA y Universitat de Barcelona, España). Asimismo, se incluye una selección de las restantes contribuciones. Al igual que otras disciplinas científicas, la lingüística se plantea metas tanto teóricas como aplicadas. Los investigadores que optan por la orientación teórica buscan obtener nuevos conocimientos de los fenómenos lingüísticos y/o elaborar teoría/s sobre el lenguaje y las lenguas. Quienes trabajan en investigación aplicada pretenden también lograr nuevos conocimientos; sin embargo, el trabajo está dirigido, fundamentalmente, hacia la resolución de problemas específicos 3 . En este material se presentan trabajos de las dos vertientes. Se trata de un volumen que consta de diecisiete capítulos divididos en tres partes. En la primera, se encuentran los estudios de lingüística teórica y en la segunda, los de lingüística aplicada. Finalmente, en la tercera parte, se abordan temas de sociolingüística. Nos parece oportuno brindar aquí una síntesis de cada uno de los trabajos presentados: en el primer capítulo, Alisedo, desde un punto de vista semiológico, reflexiona acerca de las consecuencias de la inclusión de la lengua de señas como un nuevo objeto de estudio de la lingüística. Advierte el peligro que esta inclusión conlleva, ya que "si bien puede dar como resultado la emergencia de una teoría más poderosa, también puede desvirtuar el objeto a fuerza de intentar normatizarlo". Considera, en particular, las consecuencias derivadas de la diferencia que presentan estas lenguas, con respecto a las lenguas orales, en la materialidad del signo lingüístico. Los siguientes cuatro capítulos son trabajos de lingüística formal de enfoque generativista. Lillo-Martin (Cap. 2) cuestiona el supuesto de que los marcadores no manuales gramaticales sean parte de la sintaxis de las lenguas de señas y defiende la hipótesis de que algunos de los marcadores no manuales son equivalentes a la entonación en las lenguas orales. 4 Si bien la autora reconoce la existencia de sólida evidencia a favor de la conexión entre marcadores no manuales y estructura sintáctica demuestra que pueden existir disociaciones entre la presencia de marcadores no manuales y determinados rasgos sintácticos: en lengua de señas americana 5 , las oraciones qescindidas y las preguntas indirectas, por ejemplo, presentan una estructura sintáctica interrogativa pero no utilizan los marcadores no manuales de preguntas- Q. Según Lillo-Martin, lo que parece determinar la presencia de este marcador es su función pragmática interrogativa y no un rasgo sintáctico, como proponen otros autores. Para explicar la presencia de un marcador no manual preguntas-Q postula, entonces, la existencia de un morfema [WHQ] que se usaría sólo en contextos pragmáticos que involucren un auténtico interrogativo Q y que se materializaría como entonación en el componente prosódico. Quer (Cap. 3) aborda la descripción y el análisis de la expresión de la negación en lengua de señas catalana y la compara con la de la lengua de señas americana y la alemana. En particular, se centra en la caracterización del comportamiento sintáctico y semántico de la seña NO-RES („nada‟) como un operador negativo no selectivo que liga variables abiertas y defiende la idea de que es, precisamente, el carácter no ser selectivo de este operador, lo que posibilita una lectura equivalente a la de concordancia negativa.Por su parte, Müller de Quadros (Cap. 4) propone dos estructuras de frase diferentes para los verbos de la lengua de señas brasilera: una para los verbos que no establecen concordancia (plain verbs) y otra para los verbos con concordancia. Estas dos clases verbales evidencian una serie de comportamientos gramaticales asimétricos que justifica la existencia de las dos representaciones. Trata, también, el estudio de estructuras de verbos con clasificador, cuyo comportamiento parece ser un problema para la representación propuesta y ofrece un análisis que captaría tal comportamiento como un posible efecto de la modalidad viso-espacial de esta lengua. 6 Finalmente, dentro del marco de la teoría generativa, Benedicto y Brentari (Cap. 5) estudian el proceso de formación de predicados clasificadores en la lengua de señas americana y brindan evidencia de su naturaleza sintáctica. Las autoras argumentan que los morfemas clasificadores de los predicados clasificadores son núcleos sintácticos funcionales de concordancia que determinan distintos tipos sintácticos de predicados clasificadores. Así, los clasificadores de entidad completa formarán predicados inacusativos; los clasificadores de parte del cuerpo, predicados inergativos y los de manipulación, predicados transitivos. Trascendiendo los límites oracionales, Curiel y Astrada (Cap. 6) abordan el análisis de textos en lengua de señas argentina adoptando como marco teórico la lingüística textual de orietación comunicativa. A fin de satisfacer algunas de las necesidades que surgen de la implementación de programas de educación bilingües para sordos (p.ej. el desarrollo de la reflexión metalingüística por parte de los estudiantes sordos), las autoras presentan una caracterización de la estructura textual descriptiva en lengua de señas argentina a partir del estudio de lo que consideran tres descripciones prototípicas de esa lengua. En la segunda parte del libro, en la que se encuentran los estudios de lingüística aplicada, se abordan, principalmente, cuestiones que podríamos incluir en el campo de la Didáctica de lenguas, tanto de primeras como de segundas lenguas. Behares (Cap 7) sostiene una visión socio-cultural de la sordera que justifica una educación bilingüe para los niños sordos. A partir de este marco, analiza el acontecimiento didáctico en lengua de señas como acontecimiento discursivo intersubjetivo y advierte que su estudio presenta "complejidades que superan a la de cualquier otra circunscripción escolar". Analiza esas complejidades explorando las relaciones del sujeto sordo con la/s lengua/s que intervienen. Para ello se basa en el análisis del discurso marxista y en la teoría psicoanalítica lacaniana. Alisedo (Cap. 8) sostiene la necesidad de implementar proyectos bilingües para la educación del niño sordo. La creación, en la escuela, de un microuniverso lingüístico en lengua de señas permitirá a la gran mayoría de los alumnos sordos adquirir esta lengua. Como esta será, a su vez, la lengua de la enseñanza, podrán acceder a los aprendizajes escolares en lengua de señas. La autora enfatiza la importancia de considerar la lengua de señas también como objeto de reflexión metalingüística ya que el conocimiento conciente de la propia lengua será de fundamental importancia para llevar a cabo el aprendizaje de otras lenguas. El interés por el desarrollo de habilidades lingüísticas y metalingüísticas en lengua de señas es retomado por Veinberg y Famularo (Cap. 9), quienes reflexionan, en particular, acerca de la necesidad de que todos los participantes dea interacción escolar conozcan y utilicen fluidamente los componentes no manuales de las lenguas de señas a fin de garantizar un intercambio exitoso. Las autoras sugieren incorporar los rasgos no manuales tanto en el diseño de un ambiente lingüístico-educativo para los niños sordos como en el diseño curricular en el área de la educación de los sordos. Esto contribuiría al desarrollo de la conciencia metalingüística en la primera lengua, necesaria, a su vez, para el desarrollo de otras habilidades lingüísticas como por ejemplo la lectura y la escritura. Es, precisamente, la alfabetización de niños sordos hablantes de lenguas de señas uno de los más serios desafíos con los que se enfrenta la educación del niño sordo. Los dos capítulos siguientes tratan este tema. En ambos, sus autores adoptan como marco teórico y metodológico las investigaciones psicolingüísticas de base psicogenética y los estudios antropológico-culturales de la sordera y la comunidad Sorda. Báez, Baldomá, Dotto, Martínez, Cavacini, Cúneo, Simonetti, Sarrú y Massone (Cap. 10) presentan los avances obtenidos en un proyecto de investigación que indaga en el conocimiento de aspectos gráficos y ortográficos de jóvenes sordos no oralizados hablantes de lengua de señas argentina en proceso de alfabetización. Las autoras relevan e interpretan las producciones escritas de esta población en términos de los saberes que evidencian sus escrituras. Concluyen, de manera preliminar, que los datos revelan una tendencia coincidente con datos analizados por otras investigaciones respecto de otras poblaciones y afirman que esto permitiría interpelar las prácticas educativas y terapéuticas que se fundan en el dominio de lo oral como garantía de acceso a la escritura. Por su parte, Báez, Bellini, Biglione, Dotto, Fagoaga, Migliarini y Safón (Cap. 11) analizan las nterpretaciones que niños sordos no oralizados hablantes de lengua de señas argentina otorgan a un texto escrito acompañado de una imagen, partiendo del supuesto de que la reconstrucción de la escritura es un proceso de traducción a una segunda lengua. Los autores estudian la forma en que la lengua de señas argentina y la escritura del español interactúan para construir las hipótesis que orientan sus procesos de escritura. En el capítulo 12, Bianco y Banfi presentan el trabajo realizado en las distintas etapas de elaboración de una serie inédita de cuentos señados en lengua de señas argentina. Las autoras detallan las tareas de preproducción, producción y posproducción llevadas a cabo en este proyecto y exponen las características del material elaborado para acercar la literatura infantil a los niños sordos. Dicho material, concebido con fines pedagógicos, permitirá a docentes y padres trabajar en el conocimiento de nociones culturales de la comunidad mayoritaria y el desarrollo de habilidades lingüísticas y metalingüísticas. Otro tipo de material que también puede utilizarse con propósitos pedagógicos, entre otros, son los diccionarios. La lexicografía es la disciplina que tiene, como finalidad práctica, su composición. En el cierre de la segunda parte de este volumen se presentan dos artículos que hacen referencia, precisamente, a la confección de diccionarios de lenguas de señas. En el primero de ellos, Adamo (Cap. 13) describe las características de los distintos tipos de diccionarios y de las partes que los componen. Da cuenta, asimismo, de diversos aspectos que caracterizan la elaboración de diccionarios de lenguas de señas. En particular, expone las dificultades con las que debe enfrentarse quien emprende esta tarea y presenta la experiencia de la confección del diccionario de la lengua de señas holandesa como ejemplo de posibles soluciones de gran parte de los problemas planteados. Por su parte, Massone, Fernández Viader y Segimón (Cap. 14) dan a conocer su trabajo de composición de un diccionario computarizado de la lengua de señas catalana. En este artículo plantean los cuestionamientos que se han suscitado en la lingüística de la lengua de señas en relación con el análisis lexicográfico de estas lenguas y comparten el modo en que el equipo de investigación del que participan ha ido resolviendo algunos de ellos. Finalmente, los trabajos reunidos en la tercera parte se ocupan de aspectos sociales de las lenguas de señas. Fernández Viader y Yarza (Cap. 15) estudian las actitudes que adoptan los docentes de niños sordos de proyectos escolares bilingües biculturales hacia la lengua de señas, la persona Sorda y la comunidad Sorda. Las autoras realizan un estudio exploratorio de los Proyectos Educativos Institucionales Bilingües Biculturales de tres escuelas de sordos en Cataluña (España) y complementan los resultados de esta investigación con los datos obtenidos en una encuesta que se realizó a maestras de Sordos y líderes Sordos. Concluyen que el éxito de un proyecto escolar bilingüe-bicultural para los alumnos sordos está ligado, precisamente, a la actitud que posean los docentes que intervienen. En el capítulo 16, Gutiérrez aborda el tema de la actitud que la comunidad sorda de Mendoza (Argentina) tiene hacia su propia lengua, la lengua de señas argentina, y presenta una experiencia llevada a cabo durante dos años por la Asociación Mendocina de Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (AMILSA), a través de la cual se buscó reflexionar con esta comunidad acerca del valor y la importancia de su lengua. El autor describe los temas con los que se trabajó, la modalidad de trabajo y los resultados obtenidos. En el último capítulo, Larrazábal (Cap. 17) presenta una caracterización de la comunidad sorda boliviana. Recordemos que, si bien es conocida la situación de las comunidades sordas de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Venezuela y Colombia 7 , no sucede lo mismo con la de otros países sudamericanos, como Bolivia. En su trabajo, describe, además, el rol que la lengua de señas desempeña en un país rico en diversidad cultural y lingüística. Como el lector sabrá, la literatura de lingüística de lenguas de señas en idioma español es escasa. Ya presentado el contenido de los artículos, los invitamos, pues, a disfrutar de la lectura de este material. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 235 p.
dc.language spa es_ES
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional del Comahue. es_ES
dc.publisher EDUCO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ *
dc.source Libro es_ES
dc.subject Lingüística es_ES
dc.subject Lenguaje de señas es_ES
dc.subject.other Humanidades y Arte es_ES
dc.title Lenguas de señas : estudios de lingüística teórica y aplicada es_ES
dc.type Libro es
dc.type book eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Cvejanov, Sandra B. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. es_ES
dc.cole Libros es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search RDI


Browse

My Account

Statistics