dc.creator |
Valdez, María Cristina |
|
dc.date |
2017-06-30 |
|
dc.date.accessioned |
2019-05-13T15:04:10Z |
|
dc.date.available |
2019-05-13T15:04:10Z |
|
dc.identifier |
https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1825 |
es_ES |
dc.identifier.issn |
1853-8037 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://rdi.uncoma.edu.ar//handle/123456789/15178 |
|
dc.description.abstract |
El trabajo expone los aportes que puede realizar una perspectiva mapuce sobre el género a las discusiones en este campo, como intervención en el debate al que se nos ha invitado. Al principio se refiere al carácter situado de estas reflexiones recorriendo acontecimientos de la experiencia de la autora en su condición de mujer, mapuce y migrante. Se reconoce la interseccionalidad de las subordinaciones, oponiéndose a la lógica compartimentada del pensamiento dicotómico moderno y evidenciando la matriz de dominación que la sostiene. Luego se avanza en presentar la concepción mapuce del género y sus aportes. El escrito se detiene en mostrar, por un lado, cómo una concepción “otra” sobre el género requiere fundarse en otros marcos epistemológicos y cosmovisionarios que contienen una concepción del devenir no antagónica, en la que ser hombre o mujer no son las únicas opciones disponibles. Y por otro, la forma en que la colonialidad de género incidió en la sociedad mapuce precolonial con consecuencias observables en la actualidad. Para finalizar se discute con la pretensión igualitaria del feminismo liberal poniéndolo en tensión con las nociones mapuce para pensar el género. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.format.extent |
pp.1-8 |
es_ES |
dc.language |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana |
es_ES |
dc.rights |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
es_ES |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
es_ES |
dc.source |
Corpus [en línea], Vol.7, Nro.1 - 2017 |
es_ES |
dc.subject |
Colonialidad de género |
es_ES |
dc.subject |
Interseccionalidad |
es_ES |
dc.subject |
Insurgencia epistémica |
es_ES |
dc.subject |
Pueblo mapuce |
es_ES |
dc.subject.other |
Ciencias Sociales |
es_ES |
dc.subject.other |
Ciencias de la Educación |
es_ES |
dc.title |
Aportes mapuce para pensar el género |
es_ES |
dc.type |
Articulo |
es |
dc.type |
article |
eu |
dc.type |
acceptedVersion |
eu |
dc.description.fil |
Fil: Valdez, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. IPEHCS, CONICET. Lof Puel Pvjv; Argentina |
es_ES |
dc.subject.cole |
Artículos |
es_ES |